jueves, 7 de febrero de 2008

Experimentando en fase clínica la vacuna contra el cáncer




El creador de la vacuna contra el cáncer, médico Hugo Segura, presentó en Bucaramanga con el apoyo de la Universiad Manuela Beltrán, un informe de la segunda fase de la investigación clinica que adelanta con este medicamento biológico. El profesional hizo la exposición en el Auditorio principal del Centro de educación superior de la capital de Santander, demostrando con resultados positivos en más del 50 del estado en que se encontraban los pacientes que sufrian la enfermedad terminal. La vacuna está siendo aplicada gratuitamente en pacientes que sufren de cáncer o quienes quieran adquirir las defensas preventivas. La presentación del trabajo clínico fue apoyada por el asesor de la universidad Manuela Beltrán, Humberto Vanegas.
Los pacientes que están siendo evaluados, luego de recibir la dósis, ya había sido descartada su curación, muchos con pronósticos de muerte en poco tiempo. Sin embargo estas personas ya llevan más de 7 meses demostrando una positiva mejoría, en más del 50 por ciento.

El alcalde de Bucaramanga reunido con la comunidad


EN LA COMUNA 14, TERCER CABILDO COMUNERO BUCARAMANGA EMPRESA DE TODOS- atención
El Alcalde de Bucaramanga, Fernando Vargas Mendoza y todo el equipo de asesores y funcionarios de su gabinete, despacharán este sábado, 9 de febrero, desde la cancha múltiple del barrio Albania –parte baja-, en desarrollo del Tercer Cabildo Comunal ‘Bucaramanga Empresa de Todos’. La secretaria de Desarrollo Social, Paola Andrea Carvajal Pineda, invitó a toda la comunidad de la populosa Comuna 14, a sus líderes y voceros, para que participen en este nuevo ejercicio de gobierno que permitirá acordar políticas conjuntas, priorizar necesidades y proyectos, así como el diálogo directo del mandatario con los habitantes del importante sector de la zona oriental de la capital de Santander. Las actividades comienzan a las 10:00 de la mañana e incluyen el encuentro deportivo amistoso entre el equipo de la administración municipal y el cuadro de ediles y dirigentes comunales; luego, el almuerzo comunitario, y en la tarde, el Cabildo Comunal. Esta labor de gobierno participativo se desarrolla bajo la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Social y la Oficina Asesora del Despacho en Política Social.

CIUDAD NORTE CONTARÁ CON UNA MODERNA TERMINAL DE TRANSPORTE
Una gran Terminal de transportes con centros comerciales y sede bancaria incluidos, así como otros establecimientos del orden municipal, tendrá el sector Norte de Bucaramanga. El alcalde Fernando Vargas Mendoza confirmó que la obra estará ubicada muy cerca de la cancha del barrio La Juventud, lo que permitirá que ese sector tenga acceso y se integre al Sistema Integral de Transporte Masivo, Metrolínea, de una manera ágil. Con el sólo pasaje que ustedes compren pueden llegar hasta Piedecuesta, Girón o La Cumbre. Habrá buses alimentadores y buses troncales que son grandes adelantos para el sector Norte, complementó el alcalde. Fuente, oficina de prensa de la alcaldía. Coordinación para Enmibersoa Radio de Bernardo Socha Acosta

Fiscalía capturó a ex gobernador de Santander, Mario Camacho Prada

Febrero 7 de 2008- Fuente: eltiempo.com La Corte Suprema de Justicia lo condenó 7 años y 6 meses de prisión por los delitos de peculado por aplicación oficial diferente, celebración indebida de contratos y prevaricato por acción. El ex funcionario, capturado en un hotel en el centro de la capital, fue llevado a la sede de la Fiscalía General en Bogotá donde le realizaron chequeos médicos y lo reseñaron. El Instituto Nacional Penitenciaro Inpec definirá en las próximas horas su sitio de reclusión. El ex gobernador Camacho Parada, además de los 90 meses de prisión, deberá pagar 65 salarios mínimos legales mensuales del 2005. La investigación comenzó después de la denuncia de Óscar Poveda Velandia, ex funcionario de la gobernación de Santander, que llevó a cabo el 2 de octubre de 1998. Poveda denunció que en la compra del hotel Bella Isla del municipio de San Gil, hubo irregularidades: no contaba con disponibilidad presupuestal que permitiera el compromiso de recursos del departamento en una inversión de esa naturaleza, no estaba previsto en el presupuesto aprobado para 1995 ni se había especificado en el Plan de Desarrollo. Aportó mil 404 millones de pesos para la negociación del inmueble y después lo adicionó al presupuesto sin contar con la certificación del Contralor sobre disponibilidad de ingresos para abrir un crédito adicional y en octubre de 1995 negoció con el Banco de Occidente un crédito interno de Tesorería por la suma de 700 millones de pesos, dinero que se giró directamente a Inversiones Bella Isla, como pago del primer anticipo del hotel.
REDACCIÓN JUSTICIA. Noticias de Enmibersoa Radio.

miércoles, 6 de febrero de 2008

Noticias de la capital de Santander, para Colombia y el mundo


EL INPEC Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL TRABAJARÁN CONJUNTAMENTE Atención-

Una visita protocolaria al despacho del alcalde Fernando Vargas Mendoza, que sirvió para estrechar lazos de amistad y acordar tareas conjuntas, realizaron ayer el director regional del Inpec, Juan Guillermo Betancourt Celis; la directora encargada de la Cárcel de Mujeres, Marlene Mayorga Meléndez y el director de la Cárcel Modelo, Alejandro Enrique Taborda Sepúlveda.
Al término del encuentro se acordó que la administración municipal continuará vinculándose a los proyectos que propendan por el bienestar de la población reclusa, entre ellos los eventos deportivos al interior de los dos centros penitenciarios. Estaamos presentaando noticias de Bucaramanga.

EL EMBALSE PODRÍA GENERAR ENERGIA ELÉCTRICA

Aprovechar el embalse de Bucaramanga como generador de energía eléctrica, no es una utopía. Al respecto, el alcalde Fernando Vargas Mendoza dijo que esa posibilidad se estudia y que en los próximos días se conocerían sus resultados.
Un resultado de esa iniciativa lo conoceremos la próxima semana, dijo el Alcalde, quien explicó que si la propuesta es positiva, se revisarán los estudios para que el documento que se suscriba en la licitación, incluya la generación de energía.

CAMBIOS VIALES POR OBRAS EN METROLÍNEA

Por trabajos de cruce de tubería para el acueducto, desde las 10:00 de la noche de hoy y hasta las 6:00 a.m. de mañana, se cerrará la paralela occidental, sentido norte-sur, razón por la cual los vehículos deberán circular por la calzada occidental de la autopista. La información la entregó el gerente de Metrolínea, Félix Francisco Rueda Forero, quien además indicó que entre las 10:00 de la noche de mañana y las 6:00 de la mañana del sábado, se cerrará la paralela oriental, para ejecutar la misma clase de trabajos. Con este cierre, el tráfico pesado tendrá que ingresar por el puente vehicular de Papi Quiero Piña, hacia el anillo vial, y los vehículos livianos deberán continuar por la autopista hacia el norte.

esta es Enmibersoa Radio-

MAS NOTICIAS COMENZÓ LA CAMPAÑA VIAJO DIVERTIDO CUANDO VOY PROTEGIDO
Setenta vehículos dedicados al transporte escolar fueron revisados ayer en la mañana, y tres de ellos quedaron inmovilizados por violar la normatividad vigente. Ese es el balance de la primera jornada del programa de seguridad Viajo divertido cuando voy protegido, desarrollada bajo el liderazgo del director Regional del Fondo de Prevención Vial, Hernán Darío Alzate Montes y la directora de Tránsito de Bucaramanga, Elvia Liliana Sarmiento Osma. Las tareas de control y prevención, que incluyen labores pedagógicas y acciones sancionatorias, se extenderán durante el mes de febrero, con el objetivo de reducir la accidentalidad y brindar la máxima protección a los niños que diariamente se desplazan hasta sus centros escolares. Simultáneamente, en las vías de acceso a la ciudad de Bucaramanga, bajo la coordinación de la Policía Nacional y la Policía de Carreteras, que comandan la capitana Ruby Shirley Aguilar y el mayor César Augusto Miranda, se ejecutaron operativos destinados a verificar el estado técnico-mecánico de los vehículos dedicados al transporte especial. Mas información

EL PLAN VIAL FASE 3, PRIORIDAD DEL ÁREA METROPOLITANA

La directora del Área Metropolitana, Alfa Gélvez Figueredo, confirmó que durante el 2008 la entidad trabajará sin descanso en la ejecución del Plan Vial Fase 3, específicamente en tres ejes principales: 1- La conexión alterna del centro con La Ciudadela Real de Minas. 2- El intercambiador de la calle 56 con carrera 27 y 3- El intercambiador del Bosque con la Transversal. La decisión es producto del acuerdo suscitado en la primera Junta Directiva del Área Metropolitana del 2008, que se cumplió en el despacho del alcalde Fernando Vargas Mendoza. Las nuevas administraciones municipales de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta participaron de la reunión, en la que la Dirección brindó su informe, relacionado con sus estados financieros y los proyectos que se ejecutan en la actualidad.

CONDUCTORES LOCALES TENDRÁN SU OPORTUNIDAD EN METROLÍNEA

Los mil 800 conductores de buses, busetas y microbuses de servicio público que en la actualidad laboran en el área metropolitana, tendrán prioridad de trabajar en el proyecto de Servicio Integrado de Transporte Masivo, SITM. Así lo hizo saber el gerente de la entidad Félix Francisco Rueda Forero, al confirmar que Metrolínea tendrá dos y medio turnos diarios para conductores, en horarios de ocho y seis horas. De esta forma vamos a tener una cobertura importante de conductores locales y las vacancias que se van a presentar serán mínimas, otros tendrán oportunidad en cargos de los patios - talleres o como personal operativo en las diferentes tareas de Metrolínea, aseguró Rueda Forero. Fuente: oficina de prensa de la alcaldía de Bucaramanga, coordinaciónh para Enmibersoa Radio de Bernardo Socha Acosta. Gracias por acompañarnos y hasta pronto.

La violencia Intrafamiliar-Informe especial

Click en Play video

A punto de descubrir poderosa Red de abuso laboral - Atención

Fuente: El Comercio" Tres otavaleños están presos en Bucaramanga, acusados de explotar a sus compatriotas. La Policía cree que hay más casos. Del Corresponsal especial en Bogotá- La reciente detención de tres ciudadanos ecuatorianos en Buracamanga nororiente de Colombia, acusados de explotación laboral, pudiera ser la punta de un ovillo que revele la existencia de una red de trata de personas de mediana proporción.Según los primeros reportes del Departamento Administrativo de Seguridad de Colombia DAS, los ecuatorianos detenidos el 17 de enero son Jaime C. y las hermanas Rosa y Susana C. Ellos son indígenas y nacieron en Otavalo. Los policías colombianos sospechan que son los responsables de traer desde Ecuador, a esa ciudad colombiana, a otros indígenas de manera irregular para que trabajen irregularmente. El horario de labores era entre 10 y 12 horas diarias, principalmente en la venta ambulante de artesanías, ropa y tejidos. Tenían salarios irrisorios, limitados en su alimentación y además encargados de los quehaceres domésticos todos los fines de semana.Según dijo a este Diario, la oficina de prensa del DAS en Bucaramanga, se trata de un problema serio que apenas ha empezado a investigase. En esta ciudad de 1,2 millones de personas, habitan más de 250 comerciantes indígenas ecuatorianos. De ellos, solo 100 tienen sus papeles en orden, comentó un funcionario.Su hipótesis es que dentro de los 150 ecuatorianos en estado de irregularidad pudiera haber personas que han sido víctimas de estos sistemas de explotación laboral penados por la Ley. De momento, no se conoce la verdadera magnitud de la red, pero se esperaría que con las detenciones se avance con la investigación. Los detenidos fueron investigados por la Fiscalía Sexta y guardan prisión en las cárceles Modelo y del Buen Pastor de esa ciudad. QUE DIJERON LAS AUTORIDADES- Al respecto, el Instituto Nacional Penitenciario de Colombia Inpec informó a este Diario que los sindicados estarían por presentarse a audiencia pública. Es decir, que aún no rinden declaración. Adicionalmente, el juez encargado del caso dispuso realizar varias investigaciones en Pasto, ciudad fronteriza con Ecuador, a fin de recabar mayores datos. El Inpec y el DAS no han querido afirmar categóricamente si en verdad existe una red bien articulada o este es un caso aislado. No obstante, el cónsul de Ecuador en Bogotá, Carlos Solórzano, que también es el encargado de coordinar esta situación en Bucaramanga, dijo que su oficina está al tanto del caso y que teme la existencia de la red en mención.“Conocimos también el caso de tres menores de edad, mujeres, que en agosto pasado fueron rescatadas de estos sistemas de esclavitud en Bucaramanga y puestas a buen recaudo de sus familias en Ecuador. También, conozco de un caso adicional de otra menor de 15 años que habría sido forzada a trabajar como empleada doméstica en una familia de esa ciudad. Las investigaciones, explica Solórzano, están comenzando. La actividad comercial de artesanías otavaleñas comenzó con fuerza desde hace unos cinco años. Según las primeras investigaciones que adelanta el Ministerio Público, los padres de las víctimas de esta trata de personas autorizan a sus hijos a viajar a Colombia seducidos por los anuncios en radios ecuatorianas donde se oferta trabajo bien remunerado, con alimentación, vivienda y vestido. Según las investigaciones, cuando están en Colombia se les retira sus documentos para mantener la explotación laboral. Fuente, agencias Internacionales. Coordinación para enmibersoa Radio de Bernardo Socha Acosta

Bloque especial de Noticias de Bucaramanga


EL CONSORCIO MOVILIZAMOS OPERARÁ EL 41 POR CIENTO DEL METROLÍNEA- ATENCIÓN-

A la firma Movilizamos S.A. de la que hacen parte las empresas transportadoras Transpiedecuesta, Flotax, Metropolitana de Servicios, Villa de San Carlos, Lusitania, San Juan, Cootragas y Oriental de Transportes, se le adjudicó ayer, en audiencia pública, la Concesión 2 de Operación para el Sistema Integrado de Transporte Masivo, Metrolínea, que corresponde al 41 por ciento del total. El 59 por ciento restante fue entregado en una primera audiencia, a finales del año anterior, a la firma Metrocinco Plus S.A. conformada por las empresas Cotrander, Transcolombia, Unitransa y Transgirón. La audiencia contó con la presencia del ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego Henao; el gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe; el alcalde de Bucaramanga, Fernando Vargas Mendoza; el alcalde de Girón, Luis Alberto Quintero; el director general de INCO, Álvaro José Soto García; el gerente de Metrolínea, Felix Francisco Rueda y el secretario General de la misma entidad, Serafín Martínez.

Estamos presentando noticias de la capital de Santander.

ESTABILIDAD FINANCIERA EN EL INSTITUTO DE SALUD- ISABU
El director del Instituto de Salud de Bucaramanga, ISABU, Juan José Rey Serrano, presentó un balance de actividades del año pasado, donde se pudo comprobar que la entidad presenta estabilidad financiera, lo cual le permitirá al alcalde Fernando Vargas Mendoza cristalizar proyectos de atención integral en salud a la población más vulnerable. El mandatario expresó sus propósitos de ampliar durante las 24 horas del día, la atención en los puestos de salud y crear centros de atención en los barrios, contando con el concurso de las universidades que tienen facultades de Medicina, a fin de que los estudiantes cumplan allí con sus prácticas, y los egresados puedan ser contratados por el Municipio para revivir el médico de familia, para prestar atención permanente. En estos centros de salud también se prestará atención médica a las adolescentes embarazadas, y a quienes padezcan enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes y la hipertensión.

FISCALÍA Y POLICÍA CAPACITARÁN A PERSONAL DE LA UNIDAD ANTIFRAUDES DEL ACUEDUCTO DE BUCARAMANGA. ATENCIÓN
El personal de la Unidad Antifraudes del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga –amb-, será capacitado por la Fiscalía y la SIJIN de la Policía, con el fin de lograr el mejor desempeño en la recopilación y cuidado de las pruebas, debido a los diversos casos de fraudes e irregularidades que afronta la Empresa. La información, suministrada por el Gerente General del amb, Ingeniero Germán Augusto Figueroa Galvis, señala que los trabajadores participarán en dos instrucciones esenciales para el manejo de los procesos. El primero de ellos se denomina Curso de Cadena de Custodia, y el segundo “Curso de Primer Correspondiente”. La decisión se tomó el pasado fin de semana durante el Consejo de Policía Judicial celebrado en San Gil, en donde el Gerente General, en su afán por recuperar las pérdidas económicas de la Empresa, expuso su interés por combatir a quienes tratan de socavar el patrimonio del amb, a través de las diversas formas de fraude. Allí puso en conocimiento de los asistentes los innumerables casos detectados de usuarios y grupos de delincuentes, quienes atentan contra la infraestructura y los aparatos de medición del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga. Igualmente, requirió del apoyo y capacitación de entidades como la Fiscalía y la Policía Nacional, para que sean ellas las que preparen y formen el personal de la Unidad Antifraude, acerca de los procedimientos que la ley exige para obtener decisiones favorables en las denuncias penales respectivas.

LA ALCALDÍA SUSCRIBIRÁ CONVENIO CON EL CENTRO JUVENIL AMANECER

Vamos a fortalecer el Centro Juvenil Amanecer. Vamos a suscribir un convenio de cooperación mutua para ampliar la cobertura y la capacitación en las artes y oficios y para que funcione todo el día. Las palabras son del alcalde Fernando Vargas Mendoza, quien aseguró que el objetivo de la administración municipal es motivar a los jóvenes del sector a ocupar su tiempo en el aprendizaje de un oficio, por esa razón las instalaciones del Centro Juvenil son valiosas y se deben aprovechar todo el día, para que más jóvenes se eduquen en labores que les puedan suministrar un sustento económico.
Estas son otras noticias



INDERBÚ HARÁ DIAGNÓSTICO GENERAL DE LOS ESCENARIOS DEPORTIVOS EN BUCARAMANGA El Instituto para la Recreación y el Deporte, Inderbu, hará un diagnóstico general de los escenarios deportivos de las diferentes comunas de la ciudad, con base en la información que los líderes cívicos presenten durante los Consejos Comunitarios que adelanta la administración municipal. Fabián Méndez, director del Instituto, precisó que una vez se recopile la información, se enviará un grupo de operarios a revisar cada escenario deportivo y corroborar qué les hace falta y cuál es su real situación. Se tomarán fotos y se hablará con los líderes de cada comuna para establecer necesidades y luego elaboraremos un proyecto para ejecutarlo. Habrá situaciones que tendrá que resolver la secretaría de Infraestructura, comentó el funcionario. Estamos presentando las noticias de Bucaramangaamos enmibersoa radio- EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN Y COOPASAN ENTREGAN MOBILIARIO A CUATRO CENTROS EDUCATIVOS- Junto a funcionarios de su despacho y directivos de la Cooperativa de Panificadores de Santander, Coopasan, en cumplimiento de la Ley 288 de 2004 que orienta al sector cooperativo a realizar donaciones para la educación formal de sus zonas de influencia, el secretario de Educación de Bucaramanga, Luis Alfonso Montero Luna, presidió la primera etapa de entrega de pupitres a la Institución Educativa Oriente Miraflores Tres. La actividad continuará hoy, 6 de febrero, en los centros educativos las Américas, la Normal y Luis Carlos Galán. José Ernesto Calderón, gerente de Coopasan, quien estuvo acompañado de los directivos del Consejo de Administración de la panificadora, Xiomara Leal, José Ortega, Jhonny Riocampos y Eugenio Santamaría, explicó que en total serán donados 726 pupitres, en las cuatro instituciones educativas mencionadas, por valor de 32 millones de pesos. El licenciado José Gabriel Vera, rector del Centro Educativo Las Américas, agradeció el aporte, calificó como muy positiva la presencia del jefe de la cartera educativa municipal, para que conozca las múltiples necesidades y contribuya a brindar las soluciones que requieren nuestras comunidades, y manifestó que la llegada del académico Fernando Vargas Mendoza al primer cargo de Bucaramanga, favorece notablemente al sector pedagógico, por su origen, su conocimiento y su visión experta del estado actual del proceso de enseñanza en la ciudad y la región.

Y esta es la última noticia de este bloque-



ARRANCA PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE ESCOLAR- Atención-
Un programa de prevención y control dirigido a los transportadores de servicio escolar y a la comunidad estudiantil, iniciaron las direcciones de Tránsito de Bucaramanga y Floridablanca, en asocio con el Fondo de Prevención Vial Nacional y la Policía Nacional. En desarrollo de este proyecto se realizarán actividades pedagógicas, inspección del estado mecánico de los vehículos y la revisión de documentos. Quienes infrinjan estas normas serán sancionados con comparendos y sanciones. Hoy arrancarán los operativos en la ciudad. Respecto al programa, la directora de Tránsito de Bucaramanga, Elvia Liliana Sarmiento Osma manifestó que: se cumplirán charlas muy breves que ofrecerán instructores, con el fin de socializar las obligaciones y derechos que asisten a quienes toman parte en el transporte especial, en aras de garantizar la seguridad de los estudiantes. Fuente: oficina de prensa de la alcaldía de Bucaramanga, coordinación para Enmibersoa Radio de Bernardo Socha Acosta. Si quiere Regresar a Inicio haga click Aqui

martes, 5 de febrero de 2008

APLAZADO HEXAGONAL DE VILLA CONCHA EN PIEDECUESTA.


Área metropolitana de Bucaramanga. Atención-
El Alcalde Municipal de Piedecuesta, Jorge Armando Navas Granados, informo la desición de la Administración Municipal de aplazar el Hexagonal del Estadio Villa Concha, ya que según el informe presentado por su equipo asesor, las condiciones no son favorables.

Las divisiones internas de la Comisión Municipal de Fútbol, el desinterés de los clubes por mantener la documentación al día, la difícil situación financiera del Municipio hacen inviable el torneo para realizarse en las fechas que se venia jugando tradicionalmente, agrego el Alcalde. La Administración Municipal seguirá adelantando las respectivas gestiones, para acordar un relanzamiento del Torneo, ya que el Hexagonal es insigne dentro del deporte del Departamento. El Burgomaestre advirtió que se buscara darle un segundo aire al Torneo Piedecuestano y acordara una fecha en conjunción con la Liga Santandereana de Fútbol acorde con la importancia que se merece un evento de esta magnitud en nuestro municipio. Oficina de comunicaciones JOHN ALEXANDER SIMBAQUEVA URIBE para Enmibersoa Radio. Coordinación de Bernardo Socha Acosta. Gracias por su atención y hasta pronto. Si desea regresar a Inicio de Enmibersoa Radio, Clik Aquí.

El gobernador de Santander Horacio Serpa destacó la participación cívica en la marcha


El gobernador de Santander Horacio Serpa Uribe, destacó el comportamiento de los participantes en la marcha que se realizó este 4 de febrero. En Santander rechazamos a las FARC como organización violenta que opera ilegalmente y con su accionar ocasiona graves daños a la sociedad colombiana y a las instituciones democráticas, lo mismo que rechazamos por iguales razones al paramilitarismo, al narcotráfico y a todas las expresiones delincuenciales que actúan en perjuicio de los Santandereanos y de los habitantes del País. En el Departamento de Santander apoyamos los principios y ordenamientos de la Constitución Nacional; respetamos los derechos humanos; anhelamos que en Colombia se impongan el entendimiento, la concordia y la convivencia; y respaldamos toda labor humanitaria que permita la inmediata libertad de los cautivos. Desde Santander llamamos a las diferentes instancias políticas, gubernamentales, gremiales, cívicas y comunitarias, lo mismo que a la comunidad internacional, para que colaboremos en el propósito de alcanzar la paz sobre la base de acoger los principios del sistema democrático y lograr que reinen las leyes, la justicia, la equidad y el bienestar para todo el pueblo colombiano. Fuente: Oficina de prensa de la Gobernación de Santander. Coordinación para enmibersoa Radio de Bernardo Socha Acosta. Hasta pronto y muy amables por acompañarnos.

sábado, 2 de febrero de 2008

Capturan a "Doris Adriana" guerrillera de las FARC del Bloque Oriental


La detenida está pedida en extradición

BOGOTÁ, Febrero 2 Agencia NOVACOLOMBIA-Atención Como Luz Dary Conde Rubio, alias "Doris Adriana" fue identificada la guerrillera de las FARC que fue capturada por efectivos del Ejército Nacional en la ciudad de Cúcuta en Norte de Santander. Así lo dio a conocer el comandante de la institución castrense general Mario Montoya, quien resaltó que alias Doris Adriana esta solicitada en extradición por el Gobierno de Estados Unidos por el delito de narcotráfico.
La captura de esta mujer es un duro golpe al emporio narco terrorista de Las FARC, ya que ella era la encargada de manejar el tráfico de coca en los departamentos de Vichada y Putumayo, y el abastecimiento de armas para el grupo subversivo, en cierta forma, ella entro a remplazar a alias Sonia quien en la actualidad se encuentra en una cárcel en Estados Unidos, explicó el general Montoya. El Comandante del Ejército señaló que Doris Adriana hacia parte del Bloque Oriental y que militaba en el primer frente de Las FARC por lo que tuvo contacto en los círculos de seguridad de varios secuestrados como la ex candidata a la presidencia Ingrid Betancourt y los tres ciudadanos norteamericanos, entre otros. Alias Doris Adriana fue trasladada de Cúcuta a Bogotá y ya se encuentra a disposición de la Fiscalía, ente judicial que verificara el prontuario de la guerrillera, ya que es acusada de participar en varias tomas a estaciones de la policía y poblaciones. Agencia NOVACOLOMBIA. Noticia emitida por Enmibersoa Radio.
-

Visitas a esta sección

Suma de visitas de las secciones

Seguidores de: Así es Bucaramanga

Mi lista de pág bersoshoy.co

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...